La torre de Hércules es el único faro romano que desde sus orígenes hasta la actualidad ha cumplido con su función primitiva, la de servir de señal marítima e instrumento de navegación para las embarcaciones en su travesía por el corredor atlántico. Cuando se construyó, quedaba alejada de la ciudad romana de Brigantium -que originó A Coruña-, pero la distancia se fue reduciendo hasta desaparecer. En la actualidad, la torre está integrada en A Coruña, dentro de un gran parque urbano que ocupa 50 ha.
Asociación de Amigos de los museos de Galicia
Grupo pionero en Galicia en este tipo de actividades en relación con la sensibilización del patrimonio cultural. Sus orígenes se remontan a 1975, con un grupo animado por el museólogo Felipe-Senén, alrededor del Castillo de San Antón como "Colaboradores del Museo Arqueológico", coordinando actividades por toda la provincia con la ayuda del malogrado investigador y arqueólogo submarino Rafael Mejuto García.
Museo Arqueológico y Histórico de A Coruña
De titularidad municipal, conserva y expone piezas de la prehistoria y de la historia relacionadas con el castillo de San Antón, con la ciudad y con Galicia. Abarca desde los orígenes de la civilización en Galicia hasta la historia más moderna de la ciudad y de la provincia; un túnel del tiempo por descubrir paseando por las antiguas dependencias de la fortaleza.
Real Academia Gallega de Bellas Artes de Nuestra Señora del Rosario
La Real Academia Gallega de Bellas Artes de Nuestra Señora del Rosario, con sede en A Coruña, es una de las trece creadas en España por el Real decreto de 31 de octubre de 1849, entonces con la denominación de Academia Provincial de Bellas Artes. Depende de la Xunta de Galicia.
Página web de la Real Academia Gallega de Bellas Artes de Nuestra Señora del Rosario
El Archivo del Reino de Galicia es en la actualidad un centro de titularidad estatal con gestión transferida a la Xunta de Galicia que recibe, custodia y difunde fondos documentales de ámbito gallego y coruñés de naturaleza pública y privada.
"La Real Academia Gallega es una institución científica que tiene como objetivo fundamental el estudio de la cultura gallega y, especialmente, la ilustración, defensa y promoción del idioma gallego."
Estatutos de la RAG
Capítulo I, Artículo I
Fondo histórico de carteles - BPC Miguel González Garcés
La Biblioteca Pública da Coruña Miguel González Garcés, gracias a la normativa de Depósito Legal, es depositaria desde 1958 de un ejemplar de los materiales impresos en la provincia de A Coruña.
A un golpe de clic, ofrece datos sobre la situación de los puntos de información turística, teléfonos de contacto, situación de las zonas comerciales, horarios de autobuses, trenes, taxis y localización de las estaciones, paradas o del aeropuerto.
Agenda del Ayuntamiento de A Coruña
Recurso en línea para conocer la actualidad social y cultural de la ciudad de A Coruña, ofrecido por el Ayuntamiento.