La Biblioteca te ofrece participar en un club de lectura de no ficción para diez niñas y niños de 9 a 11 años que estará coordinado por Montse Pena Presas. La actividad tendrá lugar en la sala infantil en martes alternos de enero a mayo en horario de 17 a 18.30h. Estas son las fechas concretas: 21 de enero, 4 y 18 de febrero, 18 de marzo, 8 y 22 de abril, 6 y 20 de mayo.
Para participar es necesario inscribirse a través de este formulario. La inscripción sigue abierta y es imprescindible tener carné de la Red de Bibliotecas Públicas de Galicia cuando comience la inscripción. Además, las pequeñas y pequeños participantes deben tener entre 9 y 11 años cumplidos cuando comience el club (17 de septiembre). Las niñas y niños que tenían plaza en la anterior convocatoria, la mantienen para las sesiones de enero a mayo.
Esta actividad tiene como objetivos fomentar el acercamiento a libros de no ficción de temáticas variadas; desarrollar el pensamiento crítico; vincular la lectura con actividades de tipo lúdico a través de las temáticas abordadas y emplear la lengua gallega en un contexto de educación no formal.
En cada sesión se trabajará con un libro de no ficción como centro a partir del que se llevará a cabo una conversación literaria entre la chavalada participante. En una segunda parte, se realizarán actividades lúdicas a partir del libro que, dependiendo de la sesión, implicarán transversalmente el arte, las ciencias o el pensamiento así como la utilización de otras obras de características semejantes.
Importante: esta iniciativa forma parte del proyecto "Lecturas no ficcionales para la integración de ciudadanas y ciudadanos críticos en el nuevo ecosistema cultural" (IP: Rosa Tabernero), financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia. Por este motivo, las sesiones contarán con grabación de voz. Para tal fin, se pasará consiguiente autorización a las familias de las chicas y chicos participantes.
Montse Pena Presas es profesora de Didáctica de la Lengua y de la Literatura en la Facultad de Ciencias de la Educación de la USC y especialista en literatura infantil y educación literaria. Es autora de 4 libros y numerosos artículos de investigación sobre estas temáticas, entre los que destaca la obra Feminismos y literatura infantil y juvenil en Galicia (2018). Divulgadora de libros infantiles en diferentes medios como el Diario Cultural de la Radio Gallega o Faro “de Cultura” de Faro de Vigo, en 2022 comisariou a exposición “Un árbol de historias: cien años de literatura infantil y juvenil en gallego”, organizada por la Biblioteca de Galicia.