Tenemos 6 centros de interés permanentes en los que recogemos todos los documentos relativos a una materia que por su demanda e interés para nuestras usuarias y usuarios agrupamos en un lugar destacado.
Segundo piso:
- Lenguas
El centro de interés de Lenguas incluye todo el relativo a las diferentes lenguas: gramáticas, diccionarios, métodos de aprendizaje de idiomas y obra literarias en lenguas no oficiales en Galicia.
Las obras sobre Lingüística y lenguas en general llevan una signatura que comienza por 80 o 81.
Las obras de aprendizaje de idiomas están clasificadas por idiomas, igual que las obras literarias en otras lenguas. Por ej. una obra de aprendizaje de lengua inglesa llevaría una signatura comenzada por INA (aprendizaje de inglés), y una novela en inglés llevaría una signatura comenzada por INN (narrativa en inglés)
Todos los documentos de esta sección llevan un icono temático.

- Viajes
Este centro de interés reúne los documentos relativos a viajes: las descripciones de viajes, las guías turísticas, las rutas, los mapas y planos.
Tanto las guías como los mapas llevan un identificador del lugar a lo que hacen referencia. Los referentes a Galicia llevan un G (G-908 las guías y MP-G los mapas), los materiales sobre España llevarían el 908(460) o el MP(460), y los documentos relativos la otros países, el identificador numérico del continente a lo que pertenecen:
(5) Asia
(6) África
(7) América del Norte y Central
(8) América del Sur
(9) Pacífico del Sur y Australia

- Música y Cine
El centro de interés de Música recoge todos los documentos relativos a la música, los diferentes estilos, la historia, las biografías de músicos, la técnica musical, instrumentos...
Esta sección se divide en grupos:
- Música rock y pop (incluye biografías y historia)
- Música jazz y blues (incluye biografías y historia)
- Músicas del mundo (incluye biografías y historia)
- Música clásica (incluye biografías y historia)
- Música Instrumentos
- Música Teoría
- Música impresa (partituras)
El centro de interés de Cine recoge todos los documentos relativos al cine: la historia, los estilos, los autores, las técnicas...
Esta sección se divide en grupos:
- Cine géneros
- Cine historia
- Cine biografías (incluye actores, directores, guionistas, etc.)
- Cine técnica (para teoría y técnica cinematográficas)

- Biblioterapia
Centro de interés que recoge las obras del proyecto Biblioterapia. Lecturas saludables promovido por la Agencia de Conocimiento en Salud y la Consellería de Sanidad de la Xunta de Galicia, con la colaboración de la Red Gallega de Bibliotecas, colegios profesionales y sociedades científicas, asociaciones de pacientes y expertos en salud y literatura.
La biblioterapia consiste en el uso de la lectura con un objetivo terapéutico (libros de autoayuda) o de desarrollo (novelas). Se recurre a ella principalmente para apoyar el tratamiento de trastornos mentales y problemas emocionales y para promover la salud mental. Tener acceso a los libros recomendados puede ayudar la pacientes y familiares a entender mejor y afrontar los problemas de salud, así como a mejorar su bienestar.

Tercer piso:
- Biblioteca feminista
Centro de interés con libros (ficción y no ficción), películas y revistas de temática feminista.
El fondo que aquí reunimos pretende dar visibilidad la estos materiales y concienciar a los usuarios y usuarias de la importancia de que no existan las diferencias por razón de género.
- Biblioteca LGTBI+
Centro de interés con libros (ficción y no ficción) y películas de temática LGTBI+.
El fondo que aquí reunimos pretende contribuir a la visibilización y normalización del colectivo LGTBI+ ante la sociedad.
