El colectivo Máisquemel organiza varias actividades con motivo de la celebración del Día Mundial de las Abejas que se celebra el 20 de mayo y que tendrán lugar a lo largo del mes de mayo
Estas son las actividades que tenemos en nuestra biblioteca:
*Del 6 a 30 de mayo en el vestíbulo. Exposición La crisis de polinización. Un planeta con plantas estériles? realizada por la Universidad de Vigo. La exposición está diseñada para ser una experiencia educativa y visualmente impactante que motive a los visitantes para tomar acción en favor de los polinizadores. Con la combinación de elementos informativos y visuales, esperamos sensibilizar al público sobre la urgente necesidad de proteger a estos cruciales ser vivos. Este proyecto expositivo busca concienciar sobre la importancia de los polinizadores y las amenazas que enfrentan, utilizando una combinación de elementos visuales y textuales que informen y sensibilicen a los visitantes. Toda la información presentada está avalada por estudios científicos realizados por el laboratorio Divulgare de la Universidad de Vigo
*Martes 6 de mayo a las 19.00 y 19.30h en el salón de actos. Inauguración de la exposición y charla La crisis de los polinizadores: un reto para la conservación medioambiental a cargo de Luis Navarro, doctor en Biología por la Universidad de Santiago de Compostela, catedrático de Botánica en la Universidad de Vigo y director del Grupo de investigación en Ecología y Evolución de la Universidad de Vigo y el Grupo de divulgación científica Divulgare. La crisis de los polinizadores: un reto para la conservación ambiental es una exposición que aborda la alarmante merma de especies polinizadoras, esenciales para la reproducción de las plantas y el mantenimiento de los ecosistemas. Con el objetivo de concienciar y generar un cambio en la percepción pública, el laboratorio Divulgare de la Universidad de Vigo presenta esta exposición en un formato innovador que combina cómic y vídeo de animación. Una invitación para reflexionar sobre el legado que queremos dejar la futuras generaciones y el papel que cada uno debe asumir en la conservación de nuestro planeta.
*Sábado 10 de mayo a las 12.00h en el salón de actos. Cuentacuentos Melisa quere traballar a cargo de la Compañía Garabullo. Melisa quere traballar es la historia de una abeja obrera que, al cumplir un día de vida, decide contribuir a la colmena. Prueba varios trabajos: limpiadora, cuidadora de crías, constructora de paneles... Pero no encaja en ninguno. Al final, descubre que su verdadero don es recoger polen y néctar, convirtiéndose en la mejor porteadora.
Después del cuento, realizaremos un taller de chapas (imanes), donde las niñas y niños podrán diseñar sus propias creaciones inspiradas en la historia de Melisa.